Sin la obra pública nacional, Formosa perdió 3.250 empleos en la construcción en un año

Algoestápasando
2 Min Read

El empleo registrado en el sector de la construcción en Formosa enfrenta una de las peores crisis del país. Según un informe de Politikon Chaco basado en datos del IERIC e INDEC, la provincia presentó en septiembre de 2024 una contracción interanual del 57,4%, lo que equivale a la pérdida de 3.250 empleos respecto al mismo mes del año anterior.

Este porcentaje sitúa a Formosa como jurisdicción con el segundo peor desempeño en el sector, superado por La Rioja (-62,9%).

Sin embargo, en la comparación mensual, la provincia mostró un leve repunte del 3,7%, con la incorporación de 87 empleos. Este crecimiento, aunque positivo, resulta insuficiente para revertir el profundo impacto de la caída acumulada en meses previos.

En cuanto a los salarios, el promedio en Formosa se ubicó en $654.671, con una contracción real interanual del 3,9%, reflejando las dificultades económicas que atraviesa el sector.

A nivel regional, el NEA continúa siendo la región más golpeada con una baja interanual del 41,4%, aunque lideró las recuperaciones mensuales (+9,5%), impulsada principalmente por Misiones, que creció un 18,0% en este período.

El escenario nacional


En el ámbito nacional, el empleo en la construcción cayó un 18,9% interanual en septiembre, lo que representa la pérdida de 82.894 puestos respecto al mismo mes de 2023. No obstante, en la medición mensual se registró una recuperación del 1,6% (+5.704 empleos), marcando tres meses consecutivos de alzas.

San Luis (+25,5%) y Misiones (+18,0%) fueron las provincias que lideraron las mejoras en la comparación mensual, mientras que Córdoba (-1,8%) y Salta (-4,2%) fueron las únicas en retroceder.

El salario promedio nacional se situó en $823.793, con un estancamiento real interanual, lo que pone fin a una tendencia de diez meses de caídas. Este dato sugiere que el sector podría estar tocando fondo y comenzando una etapa de lenta recuperación.

Share This Article